Hoy hemos empezado a evaluar la respuestas del alumnado y nos hemos dado cuenta de que no es así de simple y automático como podía parecernos evaluar cada respuesta de los niños a nuestras preguntas.
Sería importante, en efecto, elegir un criterio de evaluación para cada pregunta. Y así "analizar" la respuesta de los alumnos, teniendo en cuenta no sólo si sus respuestas son correctas, incompletas, o incorrectas, si no evaluar que tipo de respuesta ha sido dada, como ha sido explicada, para darnos cuenta, comparando las diferentes respuestas, que nivel de conociencia tienen los niños sobre el reciclar, el reutilizar y el reducir.
Por ejemplo podríamos escribir por cada pregunta que respuesta han contestado, y contar cuantos niños han dado la respuesta correcta, pero tambien examinar las respuestas incorrectas, y ver por qué los niños se han confundido (en el caso de la primera pregunta sobre el reciclar sería importante distinguir entre los niños que han contestado "cerrar un grifo que gotea" y los niños que han respuesto "arreglar la rueda de una bicicleta" porque seguramente los primeros saben que estamos tratando un tema de educación ambiental, a diferencia de los segundos que a lo mejor no tienen ni idea de lo que estamos hablando).
Todo esto es para decir que tendríamos que hacer un informe lo más detallado posible. También hay que tener en cuenta como hemos formulado las preguntas, es decir que tenemos que pensar que los niños se hayan confundido o hayan contestado incorrectamente porque la pregunta este mal explicada (por ejemplo, en cuanto a la pregunta de donde se tira el envoltorio del pastelito, puede ser confusa para los niños porque hay muchos tipos de envoltorios: plástico, papel, cartón...). Es más fácil que un niño de 9 años conteste a un cuestionario en forma de test eligiendo solo una opción entre distintas respuestas, entonces puede ser que por eso los niños solo han elegido sólo un tipo de contenedor como respuesta. Pero también puede ser que los niños no han reconocido los contenadores que hemos puesto en la pregunta porque no sean los que hayan en su pueblo. O también puede ser que al estar el cuestionario en blanco y negro los niños se hayan al no recococer el color de cada contenador.
Hay que tener en cuenta muchos elementos para analizar las respuestas de los niños. Por lo tanto, el martes y el miercoles seguiremos trabajando en clase para hacer nuestra evaluación examinado minuciosamente cada respuesta, y recogiendo las peculiaridad de cada preguntas.
Hasta luego!
Letizia